El pasado sábado día 9, realizamos por primera vez Sender en la "Rosiana".
Vemos imágenes y características del mismo.
“LA ROSIANA”
(en Telde). Son solo nueve kilómetros.
Ruta suave ideal para hacer en primavera,
que discurre en su mayor parte por pista amplia, menos en sendero y tan sólo
unos cientos de metros por carretera. Como dificultad un único repecho de 120
metros de desnivel a lo largo de un Km. que lo hace completamente salvable. Los
atractivos de esta ruta son por un lado los caseríos con historia, sobre todo
el de Rosiana y las casas del Cortijo en lo alto de una loma a los pies de lo
que queda de la montaña de Santidad. Por otra parte la vegetación,
Como dijimos el sendero comienza en el Lomo La Palma,
junto al cartel de "Campo de Volcanes de Rosiana" comienza
un camino que termina en cuesta de unos 200 metros de longitud y que
tras finalizarlo podemos optar por dos caminos que confluyen en el mismo punto.
Nosotros decidimos tomar el de la derecha en discreto descenso para
adentrarnos en el Lomo de las Piedras.
Esta zona está salpicada de
lava y rocas volcánicas formando el camino, mostrando un maravilloso contraste
de colores entre los ocres y rojizos de la roca y el verde y colorido de la
floración primaveral.
Pronto alcanzaremos la Cañada
del Cristo donde se disponen varias rocas volcánicas, de formas singulares y
caprichosas, antiguamente utilizadas como muros para construcciones ya
derruidas. Merece la pena desviarse momentáneamente del camino para verlas en
distintos ángulos y fotografiarlas (mejor al atardecer).
Nos dirigiremos 30 metros hacia arriba para
encontrar de nuevo una senda a nuestra izquierda que asciendo hasta las Casas
del Lomo. Caminaremos por la cima dejando las casas
atrás hasta llegar a un grupo de olivos, subiremos un poco más adelante un
pequeño muro de piedras para encontrarnos con una pista de picón con varias
opciones.
De frente y un poco a la derecha un camino
cortado con un pequeño muro de piedra, más a la izquierda y en descenso un
camino cortado con un muro de tierra que salvaremos y continuaremos
descendiendo hasta cruzar el barranquillo. Ahora varias bifurcaciones, una
doble consecutiva y otra algo más adelante que cogeremos siempre a la izquierda
siguiendo la pista principal para volver a cruzar otro barranquillo.
Continuaremos hasta otro cartel, esta vez de la Montaña Santidad y
continuaremos recto, en breve podremos ver los Dragos centenarios en El
Gamonal. Por esta zona llama la atención la cantidad de tabaibas y bejeques de
la zona. Seguiremos en descenso suave hasta girar 90º a nuestra derecha para
comenzar con la subida de El Gamonal. Este será el punto más cercano a los
Dragos sin adentrarnos en terreno privado. A partir de ahora empieza la
subida dejando alguna bifurcación al lado de la pista hasta un punto en el que
sí podríamos confundirnos, justo a la altura de unas torretas metálicas de
electricidad, donde deberemos
tomar el camino de la derecha para continuar el
ascenso. Veremos una colina con un camino marcado a la izquierda de la
pista que podremos subir para ver las vistas desde la punta de Gando a Arinaga
y Las Palmas, Pico de Bandama, etc. Dado que la subida es pronunciada creo que
no merece la pena en exceso por lo que en el waypoint cima dejo alguna foto por
si es de vuestro interés. A nuestra derecha en este punto está la Montaña de
las Trigueras. A partir de aquí no hay pérdida, pasaremos por lo que queda
de la Montaña de Santidad, desmontada por la piconera. Deberemos continuar sin
desviarnos hasta llegar a la carretera de Lugar Los Corrales de descenso
bastante pronunciado hasta llegar al punto de partida.
Pasamos un día increíble con unas vistas,impresionantes, nos vemos en el siguiente.