Intervinientes en este 3ª día de Jornadas :
Záradat es dueña de una
poesía penetrante, de esa que no te deja indiferente, de la que te obliga a
repetir una y otra vez los mismos versos hasta que presumes desentrañarlos. Es
una amante íntegra de la literatura, de las mesas redondas, con todo lo que
ello significa, y de las buenas conversaciones literarias. Demandante
incansable de la necesidad de visibilizar la literatura escrita por mujeres.
Presumamos esta noche
de tener a Záradat con nosotros, de tener el gusto de escucharla, de disfrutar
de algo cada vez más extraño, la carencia de ombligo.
LUCÍA ROSA GONZÁLEZ. Poemas leídos por Rubén Mettini Vilas
Los
Llanos de Aridane, La Palma. Poeta, dramaturga y narradora.
Lucía viene desde Los Llanos y eso ya justifica todo cuanto pueda decir
de ella, de su compromiso con la literatura, del inquebrantable vínculo que la
une a su hermosa forma de escribir y transmitir.
Lucía despliega una poesía cargada de todos los interrogantes esenciales
y la convierte en un modo de responderse a sí misma y a quienes la leemos.
Queremos agradecerle su generosidad y el enorme esfuerzo añadido que hace
para estar hoy aquí con nosotros.
Vaya nuestra solidaridad contigo y con esa encantadora isla nuestra.
JOSÉ MIGUEL PERERA
SANTANA (Arucas, 1978). Doctor en
Filología Hispánica, poeta, investigador, crítico literario y profesor de
Lengua y Literatura.
José Miguel utiliza una poesía meticulosamente trabajada y muy simbólica,
rodeada de un encarnado sentido social e íntimo, para expresar todo lo que le
inquieta, para humanizar con cada metáfora, para coser sus versos al mensaje
que aguarda el desgarro.
José Miguel es un inventor de palabras, de acepciones reivindicativas y
sociales que crecen en sus versos como un golpe imprescindible sobre la mesa de
una sociedad quizá demasiado apática y globalizada.
Hoy nos entrega ese compromiso.
VIDEO-RESUMEN DE ACTO: